La biometría se refiere a la identificación de personas mediante sus rasgos físicos o conductuales únicos: huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris, voz o incluso patrones de escritura. En el ámbito educativo, algunas instituciones exploran su uso para:
Aunque estas tecnologías ofrecen rapidez y precisión, en el contexto escolar ecuatoriano deben analizarse bajo la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento General, que consideran la biometría como dato personal sensible.
La LOPDP no prohíbe innovar, pero exige optar primero por opciones menos invasivas, como:
En el contexto educativo ecuatoriano, el uso de biometría debe evaluarse con extrema cautela. La EIPD previa, el consentimiento informado (considerando la edad del estudiante) y la existencia de alternativas no discriminatorias son esenciales. En la práctica, para fines de asistencia o acceso general, soluciones menos intrusivas cumplen adecuadamente y reducen riesgos legales y reputacionales.
Nota: Este artículo ofrece un análisis general. La implementación concreta requiere un estudio específico del caso y asesoría legal especializada como la que te ofrecemos en KahuData Solutions.
Si necesitas apoyo para llevar a cabo estas recomendaciones, los expertos están a tu alcance. KahuData Solutions ofrece asesoría especializada en protección de datos personales en Ecuador.
Puedes contactarnos en info@kahudata.com o al +593 99 881 5397.
Ayudamos a empresas a implementar la LOPDP de forma práctica y alineada con mejores estándares.
Necesitas o tienes dudas sobre el cumplimiento de la LOPDP, estamos listos para ayudarte.
Contacta hoy y descubre cómo convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva.
Primera consulta GRATUITA ¡Agéndala ahora!